Agencias Noticiosas

LA HABANA -- Festejos populares y salvas de artillería marcaron el sábado para los cubanos el primer día del año y también el 52do. aniversario del triunfo de la revolución.
Además desde este sábado la isla contará con dos nuevas provincias, gracias a la entrada en vigor de una nueva división político administrativa.
Plazas y parques de todo el país, pero en especial de la capital, se dispusieron para realizar a lo largo del día conciertos y bailables para conmemorar tanto la llegada del 2011 como la caída del dictador Fulgencio Batista, tras el triunfo del movimiento guerrillero encabezado por Fidel Castro, y que dio paso al actual proceso político.
A las 12 de la noche del 31 de diciembre hubo 21 salvas de artillería desde la antigua fortaleza de San Carlos de La Cabaña, en La Habana y como es habitual los cubanos salieron a lanzar cubos de agua como lo marca la costumbre para celebrar el año nuevo.
La mayoría de las personas hicieron su última cena del año con congrí y carne asada reunidos con sus familias. Muchos habían colocado banderas cubanas al frente de sus hogares o en los balcones.
"Para los habitantes de la isla caribeña, este suceso ocurrido el 1 de enero de 1959 significó la materialización de los sueños de justicia de aquellos que entregaron sus vidas a lo largo de más de 100 años de lucha por alcanzar la verdadera independencia nacional", expresó una nota de la agencia oficial Prensa Latina.
PL hizo referencia a la lucha de los cubanos primero para independizarse de los cubanos y luego de la abrumadora presencia de intereses de Estados Unidos -con la cual rompió relaciones diplomáticas a comienzo de los 60- en la primera mitad del siglo XX.
En el plano político los ciudadanos enfrentarán un año de transformaciones luego de que las autoridades dieran a conocer un recorte de medio millón de puestos en el sector estatal y que deberá ser ejecutado en los primeros meses de este año.
Mientras se abrieron las entregas de licencias para trabajo por iniciativa propia, de camino a estimular la economía poco productiva e ineficiente de la nación caribeña.
La semana pasada el gobierno aprobó el retiro de la libreta de abastecimiento, un esquema de distribución de productos escasos y altamente subsidiados, del jabón y otros productos de aseo personal de camino a la eliminación de "gratuidades" y bajos precios, una característica actual del modelo cubano que según el presidente Raúl Castro se espera "actualizar" a lo largo del 2011.
Según un reporte del Ministerio de Economía la isla creció en un 2,1% en 2010 y para el 2011 el gobierno estima que este sea de 3,1%.
Paralelamente este 1 de enero entró en vigor una nueva ley por la cual la provincia de La Habana (diferente a la Ciudad de La Habana, capital del país) se dividirá en dos: Mayabeque, con capital en San José de las Lajas y Artemisa, cuyo centro administrativo será la localidad del mismo nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario