Tomado de La Pagina
TSE descarta fraude electoral y convoca elecciones
transparentes
Por Israel Serrano
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),
Eugenio Chicas, convocó este lunes, a los salvadoreños y partidos políticos a
participar en las próximas elecciones presidenciales de 2014; a la vez, el
Magistrado rechazó los señalamientos un supuesto fraude electoral.
El funcionario descartó rotundamente la posibilidad de
un fraude electora, como insistentemente el partido ARENA ha señalado, tras
perder su representación en el TSE, la cual estaba a cargo del Magistrado
Walter Araujo.
Chicas aseguró que se tendrá un proceso
electoral “transparente e integro” en los resultados.
Además solicitó a los 10 partidos en
contienda, una campaña de altura y de propuestas, dejando de lado, los ataques
políticos y las descalificaciones entre adversarios. La convocatoria a
elecciones autoriza al TSE la inscripción de candidatos presidenciales y la
campaña oficial iniciará el primero de octubre.
Sobre la pre campaña, el titular del TSE
reconoció que no hay regulación para evitar la misma, pero enfatizó que las
elecciones se deben realizar en un ambiente democrático, para incentivar a la
ciudadanía a acudir a las urnas y participar activamente en la elección de sus
gobernantes.
"No caben los señalamientos de fraudes
en la institución que hemos escuchado. He dejado claro el compromiso con
la transparencia y queremos descartar cualquier duda de fraude", reiteró
el funcionario.
Chicas aseguró que tras un acuerdo unánime
el TSE decidió sostener una reunión con el partido ARENA para eliminar los
señalamientos de fraude en el próximo proceso electoral.
"En todos los procesos estarán
presentes un representante de cada partidos político. Además invitamos a la
observación nacional e internacional para analizar las elecciones y no nos
referimos al día de la elección, la vigilancia puede empezar desde ya",
recalcó Chicas.
Asimismo enfatizó ahora hay más mecanismos
de supervisión y fiscalización del proceso electoral. Habrá más transparencia y
certeza de los resultados de las elecciones, reiteró ante las acusaciones de
ARENA de un posible fraude electoral.
Respecto a la transparencia, el funcionario
dijo que está garantizada, además de la secretividad del voto, donde el
ciudadano ejerza el sufragio en libertad y que su decisión será respetada y
protegida.
"No les fallaremos en llegar al éxito
el proceso electoral que nos han confiado", reiteró.
El éxito de las elecciones no dependerá de
cuántas personas acudan a las urnas, lo importante es que la gente esté
informada del proceso electoral. Estamos preparados para gestionar un debate
presidencial y que la ciudadanía conozca y compare las propuestas de los
candidatos, dijo Chicas.
Avances en el
proceso electoral
Eugenio Chicas, presidente del TSE, detalló
que ahora el país cuenta no solamente con el Código Electoral para realizar las
elecciones y resaltó la recién aprobada Ley de Partido Políticos.
"Tendremos voto residencial y voto en
el exterior", dijo el funcionario, al referirse a los avances que El
Salvador ha tenido en los procesos electorales.
Chicas afirmó que el voto residencial ha
sido un cambio fundamental, lo que ha evitado caminatas de horas que los
salvadoreños tenían que realizar para votar y disminuyó el obstáculo de la
distancia.
Además se acabó con el sistema de
"acarreo" de gente que realizaban los partidos políticos. "Ahora
se cubrirán los 262 municipios con el voto residencial, acercamos las urnas a
los electores", reiteró Chicas.
El titular del TSE recalcó que han realizado
una mega consulta ciudadana, donde más de un millón de salvadoreños han
revisado dónde votarán en las próximas elecciones, lo que refleja el interés de
la población para participar en la elección de sus autoridades.
"Existe una controlaría ciudadana,
todos se conocen en las localidades y la gente sabe quienes ya fallecieron y
quienes no", expresó el representante del FMLN en el TSE.
El voto en el exterior fue esperado por
muchos años y por primera vez tendremos salvadoreños votando principalmente en
Estados Unidos y Canadá, pero también en Suecia, Cuba, entre otros países del
mundo, reiteró el funcionario.
"Estoy seguro que con el pasar el
tiempo más salvadoreños harán uso del voto en el exterior y nos ayudarán a
decidir el destino del país", enfatizó Chicas.
Chicas reiteró que aún faltan otros avances
en el trabajo del TSE, como la despartidización de la institución, la
fiscalización del financiamiento de las campañas políticas y mejorar los
espacios de participación ciudadana en la política de El Salvador.
Además aseguró que el país necesita otras
formas de participación ciudadana y consulta permanente, por lo que expresó su
beneplácito a que se implemente el referéndum y el plebiscito y que el pueblo
se exprese sobre situaciones de relevancia nacional.
Habrán 1,600 centros de votación a nivel
nacional y por correo recibirán el voto de más de 16 países del mundo, recalcó.
"A nombre del TSE le convoco
formalmente a las elecciones presidencial 2014", finalizó Chicas
El acto se realizó en el Centro de Ferias y
Convenciones (Cifco), donde se hicieron presentes, los candidatos
presidenciales (a excepción de Tony Saca del Movimiento UNIDAD), dirigentes
políticos y personalidades de la vida política del país.
El candidato arenero, Norman Quijano, llegó
con su compañero de fórmula, René Portillo Cuadra y el diputado Donato
Vaquerano.
La fórmula del FMLN, Salvador Sánchez Cerén
y Óscar Ortiz, también se han hecho presentes; en este caso, los acompaña el
secretario general del partido de gobierno, Medardo González.
Los candidatos presidenciales de
Partido Fraternidad Patriota y el Partido Salvadoreño Progresista, Óscar Lemus
y René Hurtado, también se encuentran a la espera del acto de apertura a
las elecciones.
Las elecciones presidenciales serán el
próximo 2 de febrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario