Para grupo Editorial Impre.com

Si la distribución de diputados se realizara con criterios demográficos a los salvadoreños en el exterior les correspondería contar con al menos 28, que son la tercera parte de los parlamentarios de El Salvador.
En el campo económico la diáspora salvadoreña aporta no menos del 18% del PIB. Si la distribución de congresistas se efectuara con este criterio le correspondería al menos la 5ª parte del total de ellos, que son alrededor de 17 diputados.
La contribución generada desde el exterior es la quinta parte de lo producido en el país, traduciéndolo a términos prácticos esto quiere decir que de cada período presidencial de 5 años los salvadoreños que habitan en el país producen para pagar 4 de ellos y los del exterior pagan uno completo.
Lea el artículo completo dando click Aquí
Usted puede leer más artículos del autor en la sección La Gente Dice, en el web site de los periódicos, semanarios y revistas siguientes:
La Opinión de Los Ángeles, California; El Diario La Prensa, de Nueva York; Hoy, de Nueva York; La Raza, de Chicago, Illinois; El Mensajero, San Francisco, California; La Prensa, de Orlando, Florida; Rumbo, de Houston, Texas; Vista Magazine, Revista de la Costa Este en EE.UU.; La Opinión Contigo, de Los Ángeles, California; La Vibra, Semanario Interestatal.
Además:
En la Revista Digital Gurú Político, de México y los día viernes en Diario El Mundo de El Salvador.
Ahora puede escuchar el segmento Compartiendo Mi Opinión todos los domingos a las 7:00 PM, hora Nueva York, en el programa radial de El Chero, en Radio La Fiesta 98.5 Fm y 96.9 FM de Long Island, Nueva York, con cobertura también en los Estados de New Jersey y Connecticut.
Siga al autor del artículo en Twitter
cuales son las montañas de el salvador
ResponderEliminar