
Redacción Economía
Diario El Mundo
Algunos de los servicios que crecen están impulsados por una recuperación de la demanda dentro del país, explicó Elvia Campos, encargada del indicador en el Banco Central, al periódico tico La Nación.
Pero, el mejor comportamiento del sector se explica principalmente por un incremento en la demanda externa de servicios.
En el caso de otros sectores, como el comercio, el IMAE indica que creció 6% respecto respecto al mismo mes del año anterior, una señal que el consumo se está reactivando en ese país.
A estos sectores les sigue el rubro transporte, el almacenamiento y las comunicaciones, los hoteles y la intermediación financiera.
Sin embargo, la actividad total, señala La Nación, mantiene la desaceleración.
En diciembre 2010, el indicador general subió 2.32% respecto al mismo mes del 2009.
Con ese resultado se cumplen 10 meses consecutivos de desaceleración, indica el rotativo tico.En este comportamiento influye la industria manufacturera, la que más pesa en el indicador, que comenzó a crecer cada vez a menor ritmo desde enero de 2010, y en los últimos tres meses decreció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario