
A continuación artículo publicado por Diario El Mundo:
El Presidente de la Asamblea dijo que para no afectar las relaciones legislativas no dará a conocer abusos de diputados de ARENA.
Por Antonio Soriano
El nuevo presidente de la Asamblea Legislativa y diputado del FMLN, Sigfrido Reyes, no hará públicas ciertas informaciones sobre el Parlamento para no afectar las relaciones con algunas fracciones.
Ayer, en radio Maya Visión, el diputado dijo que una de sus primeras acciones fue reunirse con todas las fracciones legislativas, con las cuales ha iniciado un proceso de conversación.
Y adelantó que, para no perjudicar esas relaciones, no hará públicos abusos que han cometido algunos diputados de ARENA.
“Yo, como he prometido llevar una gestión armoniosa (con las fracciones), no quiero empezar a revelar cosas que comprometerían a varios de sus diputados y diputadas (de ARENA) en gestiones (...), cómo se han beneficiado de la Asamblea, yo eso lo voy a dejar atrás, yo estoy enfocado en una agenda positiva de futuro”, comentó el presidente legislativo.
–De cómo se han y cómo han abusado –comentó el entrevistador Damián Alegría, quien es, también, diputado del FMLN.
–O ambas, y lo siguen haciendo –respondió Reyes.
Eso contrasta con el discurso del 1 de febrero cuando Reyes dijo que haría más transparente la Asamblea.
Ha manifestado que dará los primeros pasos para que el Parlamento se adapte a la “Ley de acceso a la información”.
Reyes aseguró que algunos diputados de ARENA quieren atacar al presupuesto de la Asamblea cuando se han beneficiado del mismo. Añadió que los tricolor tienen un plan de relacionar al FMLN “de andar en asuntos poco transparentes” en el Parlamento.
Cuestiona y da consejos a medios
El presidente legislativo cuestionó que los medios de comunicación solo estén poniendo, en primer plano, el tema de las plazas que tiene el Parlamento. Y, según él, no han puesto en pauta la agenda la actividad legislativa.
“Creo que la obsesión por ciertos temas opaca temas legislativos, no veo interés de medios por Ley de medicamentos, reforma a Ley Lacap, por derechos humanos, pareciera que solo un tema les obsesiona porque es un tema sensacionalista que les genera, posiblemente, ventas”, comentó el efemelenista
Vea más del acontecer político salvadoreño dando click Aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario