
Hace menos de una década era imposible creer que una página de Facebook seguido por una serie de respuestas en Twitter serían capaz de cambiar un régimen autoritario de más de 30 años como es el del egipcio Hosni Mubarak. Egipto con una población de aproximadamente 80 millones de personas es la nación árabe más numerosa que logró su independencia en 1953.
Otras instancias en el mundo habían ya probado la eficacia de las nuevas tecnologías en Internet para fomentar cambios sociales. No hace más de 3 años, en febrero de 2008, que un grupo de jóvenes colombianos crearon una página en Facebook pidiendo que un millón de personas marcharan pacíficamente demandando un paro a la violencia y los secuestros. Y lo lograron no sólo en Colombia sino a nivel mundial.
Para leer el artículo completo de click Aquí
Usted también puede leer más artículos del autor escritos para el Grupo Editorial Impre.com en la sección La Gente Dice, en el web site de los periódicos, semanarios y revistas siguientes:
La Opinión de Los Ángeles, California, El Diario La Prensa, de Nueva York, Hoy, de Nueva York, La Raza, de Chicago, Illinois, El Mensajero, San Francisco, California, La Prensa, de Orlando, Florida, Rumbo, de Houston, Texas, Vista, Magazine, La Opinión Contigo, de Los Ángeles, California, La Vibra, Semanario Interestatal
No hay comentarios:
Publicar un comentario