Para Grupo Editorial Impre.com

Pero hoy a medida han salido los cables noticiosos desde El Cairo, hemos conocido que la alianza entre Google y los “libertadores” egipcios trabaja casi sincronizadamente. La razón es Wael Ghonim, quien hasta hace unos días no era nada más que un mercadólogo de la compañía americana en el Medio Oriente. No es que fuese también cualquier empleado. Ghonim fungía como el director de mercadeo de Google en la región.
Pero la realidad es que poco se había escuchado sobre el arresto de este joven de 30 años ocurrido el pasado 27 de enero. De hecho, luego de su liberación después de 12 días por los servicios de seguridad de la dictadura egipcia, Ghonim se ha convertido, aunque sea por este día, en un ícono de la resistencia en la tierra de las pirámides. Más de 100,000 personas han pedido a través de Facebook que se convierta en el vocero del movimiento.
Para leer el artículo completo haga click Aquí
Usted puede leer más artículos del autor en la sección La Gente Dice, en el web site de los periódicos, semanarios y revistas siguientes:
La Opinión de Los Ángeles, California; El Diario La Prensa, de Nueva York; Hoy, de Nueva York; La Raza, de Chicago, Illinois; El Mensajero, San Francisco, California; La Prensa, de Orlando, Florida; Rumbo, de Houston, Texas; Vista Magazine, Revista de la Costa Este en EE.UU.; La Opinión Contigo, de Los Ángeles, California; La Vibra, Semanario Interestatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario