Tomado de El País
Pau Gasol, abanderado
Tras la renuncia
de Rafael Nadal y de los regatistas Iker Martínez y Xabi Fernández, el pívot
encabezará la delegación española en la ceremonia inaugural de los Juegos
El Comité Olímpico
Español (COE) ha designado a Pau Gasol como abanderado de la delegación
española en los Juegos Olímpicos de Londres. Tras la lesión de Rafael Nadal y
la renuncia de Iker Martínez y Xabi Fernández a acudir a la ceremonia
inaugural, debido a motivos deportivos, el jugador de los Lakers será quien
tomará el relevo del piragüista David Cal como abanderado en la ceremonia
inaugural.
MÁS INFORMACIÓN
• “Tenemos más
medallas, pero Nadal es un gran abanderado”.
Entrevista a Iker Martínez y Xabi Fernández (9 de julio)
Entrevista a Iker Martínez y Xabi Fernández (9 de julio)
Gasol conquistó la plata
hace cuatro años
en Pekín liderando a la selección de Aíto García Reneses, que cayó
en una final memorable ante Estados Unidos. Además de aquella medalla, el pívot
de Sant Boi suma seis metales más con la selección española en su currículo:
tres oros, en el Mundial de Japón de 2006 y en los Europeos de Polonia (2009) y
Lituania (2011); dos platas, en los Europeos de 2003 y 2007, y un bronce, en el
de 2001. En 12 temporadas en la NBA, Pau ha conquistado dos anillos de campeón
en 2009 y 2010
con los Lakers y ha disputado en cuatro ocasiones el All Star.
"Pau representa los
mejores valores del deporte y la competición. Es un referente en el deporte, un
modelo a seguir para los más jóvenes", ha explicado Alejandro Blanco,
presidente del Comité Olímpico Español. Blanco ha asegurado que la primera
opción fue Iker Martínez y Xabi Fernández, pero la renuncia de estos abrió las
puertas a Pau Gasol. "Me ha dicho que para él es un gran orgullo y un
honor", ha añadido el dirigente.
“Es un gran honor y un orgullo poder llevar la
bandera de nuestro país, ser el abanderado de toda nuestra delegación. Aún lo
estoy asimilando. Me cuesta creer que sea el elegido y estoy muy agradecido”,
ha contado Pau tras conocer la noticia. “En todo momento tendré presente a Rafa
conmigo que, aunque no estará allí, lleva también conmigo esa bandera”, señaló
el pívot, que está concentrado en A Coruña con la selección española.
“Le echaremos mucho de
menos en Londres y todos los deportistas españoles intentaremos llevar su
espíritu durante todas las competiciones en las que tomemos parte”, contó Pau
en la web de la Federación Española de Baloncesto cuando conoció la renuncia de
su amigo Rafael Nadal. El tenista mallorquín ha sido de los primeros en
felicitar a Pau tras su designación como abanderado. "Disfrútalo, te lo
mereces", expresó en su cuenta de Twitter.
El COE modificó su
reglamento para designar al abanderado en los Juegos para evitar que repitiese
David Cal, con el mejor palmarés olímpico. Según la norma, el elegido debía ser
“el deportista participante, con mejor palmarés, presente en los Juegos el día
de la inauguración, que haya obtenido su clasificación y que no haya sido ya
abanderado en unos Juegos”.
Ante la renuncia de
Nadal, el comité español recuperó la opción de los regatistas Iker Martínez y
Xabi Fernández, los olímpicos con mejor palmarés. Sin embargo, la lesión del
segundo durante un entrenamiento y su plan de entrenamientos impedirán su viaje
a la ceremonia inaugural en Londres. “Unos Juegos son unos Juegos y no estaría
bien aceptar esa responsabilidad si pensamos que puede llegar a perjudicarnos
deportivamente”, explicó Iker Martínez.
De Djokovic a Giggs
La
renuncia de Nadal por lesión a participar en los Juegos ha impedido que los
tres mejores tenistas del mundo coincidan como emblemas de sus países. Tanto
Serbia como Suiza apuestan por sus referentes deportivos más importantes, Novak
Djovokic y Roger Federer, respectivamente. Si Nadal hubiese comparecido el
jueves en Londres, el trío puntero de la ATP se habría congregado en el Estadio
Olímpico.
Tenista
es también la abanderada rusa, María Sharapova, y la polaca Radwanska, dos de
las mujeres que desfilarán el día 27 representando el deporte de su país.
Mujeres también serán las abanderadas de Colombia –la ciclista Mariana Pajón-,
Argentina –Luciana Aymar, jugadora de hockey- o la de México –la taekwondista
Rosario Espinosa-. Muy especial será también el momento en el que la delegación
británica, la anfitriona, emboque el estadio olímpico. A la cabeza irá un
hombre de 38 años; un futbolista mundialmente famoso que jugará su primer
torneo de selecciones rozando la cuarentena. Ryan Giggs, capitán de la
selección británica, disputará sus primeros Juegos y pondrá cara al espíritu
olímpico.
Otros
países han apostado por deportistas menos conocidos, como Italia y Francia, que
han elegido a tiradores de esgrima: Valentina Vezzali y Laura Flessei,
respectivamente. Falta por conocer, a falta de menos de una semana para el
inicio de los Juegos, el nombre del abanderado de Estados Unidos y el de China,
dos de los países que lo tienen más complicado para elegir, por lo amplio de
sus representaciones deportivas en los Juegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario