Tomado de RFI
Temen crisis alimentaria mundial por
sequía histórica en Estados Unidos
La mitad del maíz del mundo se produce en
Estados Unidos, país que atraviesa actualmente una sequía excepcional que
podría prolongarse. Los precios de las materias primas agrícolas están en alza,
en particular el maíz y la soja. El Financial Times alerta sobre una crisis
alimentaria mundial.
La sequía excepcional que azota a Estados Unidos, la peor en más de
medio siglo, ha elevado los precios del maíz y la soja. Según el Financial
Times, los dos productos se están vendiendo por encima del nivel que alcanzaron
en 2007 y 2008, cuando se presentaron disturbios en una treintena de países por
el aumento del precio de los alimentos.
El diario británico titula en su edición de este viernes 20 de julio:
“Alerta a la crisis alimentaria por sequía en Estados Unidos”. En Francia ya se
está viviendo el impacto del aumento fulgurante de las materias primas,
incluidos el trigo y la colza. Voceros del sector ganadero francés han
expresado su inquietud y prevén alzas para poder hacer frente a la situación.
Las noticias sobre la sequía en Estados Unidos no son además
alentadoras, pues la fuerte temporada de calor continuará, con más altas
temperaturas y tiempo seco en los próximos meses, según los expertos. Estados Unidos
no es el único país que padece por el clima severo.
Las temperaturas terrestres globales en junio fueron las más altas
desde que comenzaron los registros en 1880, según la Administración Nacional
Oceánica y Atmosférica (NOAA), el organismo de seguimiento del clima en Estados
Unidos.
Según el secretario estadounidense de Agricultura, el episodio de
sequía “es el más grave desde hace 25 años”. El ministro preciso que, por el
momento, la situación no es tan grave como la sequía histórica de 1988, aunque
concierne una superficie de Estados Unidos más extensa: 61% del territorio.
Estados
Unidos es el primer productor mundial de soja y garantiza la mitad de la
producción de maíz en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario