Tomado de La Prensa Grafica
ONU insta a Sigfrido Reyes a buscar solución para el conflicto de
poderes
Por Ricardo Chavarría
La
alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó en
una carta dirigida al presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, su
preocupación por el conflicto de poderes entre la CSJ y la Asamblea Legislativa
que podría poner en riesgo el Estado de derecho.
En
una carta dirigida al actual presidente de la Asamblea Legislativa,
Sigfrido Reyes, y firmada por la alta comisionada de las Naciones Unidas
para los derechos Humanos, Navanethem Pillay, se insta al presidente
legislativo a buscar una solución para el conflicto de poderes entre la Corte
Suprema de Justicia (CSJ) y la Asamblea Legislativa.
En
la carta se hace una cronología de los eventos que, a consideración de la
institución internacional, han contribuido a que el conflicto se acentúe y
alargue.
Además
establece claramente que se deben acatar los fallos de la Sala de lo
Constitucional: “Conforme lo establecen los principios y normas contenidos en
tratados y convenciones internacionales de derechos Humanos de los
cuales la República de El Salvador, es Estado Parte, el Poder
Judicial debe decidir los asuntos que son de su conocimiento y competencia
de forma independiente e imparcial, libre de cualquier interferencia o amenaza
y con irrestricto respeto a los establecido en la Constitución y leyes de la
República. Sus fallos deben ser acatados por todos los órganos del Estado.”
“Por
la presente me permito expresarle, muy respetuosamente, mi profunda
preocupación por la situación existente entre la Asamblea Legislativa y
el Poder Judicial”, sentencia la carta.
En
el documento también se puede verificar que una copia fue enviada al presidente
de la Corte Suprema de Justicia, José Belarmino Jaime; al
ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez; y al
coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, Robert Valent.
El
documento concluye solicitándole a Sigfrido Reyes tomar las medidas necesarias
para poner fin al conflicto de poderes del Estado y “se arribe a una solución
respetuosa y consistente con los principios del Estado de derecho”, y solicita
al Reyes a tomar las medidas necesarias para encontrar una solución que
preserve la independencia del órgano judicial.
El
magistrado Ovidio Bonilla aseguró ayer que reconoce a la Sala de lo
Constitucional como el único tribunal competente para conocer materia
constitucional en el país, pero a pesar de eso acatará fallo de la Corte
Centroamericana de Justicia.
Lea aqui el original de la carta enviada a Sigfrido Reyes
Lea aqui el original de la carta enviada a Sigfrido Reyes
No hay comentarios:
Publicar un comentario