Tomado de Entremujeres.com
Cirugía de glúteos: un camino hacia
la cola ideal
Es
la más pedida por las mujeres. Dejando a los implantes mamarios en segundo
lugar, ha ganado un lugar de privilegio y representa la opción favorita para
alcanzar eso que a las argentinas nos obsesiona: la cola perfecta. ¿En qué
consiste y cuáles son sus riesgos? Las respuestas de una cirujana plástica.
Por
Doctora Monica Milito
Los implantes mamarios, que predominaron desde siempre en la lista de
operaciones elegidas por las mujeres para mejorar su aspecto físico, perdió el
podio. Desde hace tres años, aproximadamente, las cirugías de glúteos
fueron aumentado progresivamente hasta ubicarla en primer lugar en el ranking
de las más solicitadas.
En esta nota, las
preguntas más escuchadas en los consultorios y todas las respuestas.
¿Quiénes eligen hacerse esta cirugía?
¿Quiénes eligen hacerse esta cirugía?

¿Cómo se hace? ¿Existen
riesgos?
Este tipo de
operación requiere ser efectuada por un cirujano plástico muy
experimentado. Se realiza colocando una prótesis por debajo del músculo y, para
ello, se realiza una incisión abajo del glúteo. Este sector está ubicado a
milímetros del nervio ciático y es allí donde radica el riesgo de sufrir una
lesión si quien la practica no tiene experiencia. Lo importante es que -en
todos los casos- la recuperación es muy rápida.
¿Qué tipos de prótesis existen?
Existen diferentes tipos
de prótesis que son diseñadas especialmente para la adaptación a las diferentes
anatomías. También hay de distintos volúmenes, formas y proyecciones. Las
de quarzo –que son furor en Brasil- son las más modernas. Lo importante es
elegir la mejor para cada paciente con el objetivo de asegurar el resultado
perfecto y ansiado por cada mujer.
Además, es aconsejable
acompañar esta cirugía con toques de lipoescultura para definir más la
cintura y la zona subglútea.
Algunos tips importantes
-Las prótesis son el
único método seguro aprobado para aumentar los glúteos.
-No pueden hacerse aplicaciones en la región glútea, excepto de ácido hialurónico en mínimas cantidad, ya que se corre riesgo de embolia. Es decir, que el producto migre por un vaso e impacte en el organismo pudiendo incluso producir la muerte. En relación a esto, es imprescindible tener mucho cuidado con los implantes de grasa y silicona que se ofrecen en el mercado.
La Dra. Mónica Milito es
médica especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Más info:www.clinicamilito.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario