Tomado de El Imparcial
Por Sabrina Gelman
América Latina se rinde a las artes marciales
mixtas, dejando los guantes de boxeo y las máscaras de lucha libre para
adentrarse en el cuadrilátero de la lucha extrema, en el que cada año suma a un
mayor número de jóvenes adeptos que buscan medir su fuerza con el muay thai, el
sambo o el jiu-jitsu brasileño y hallar fortuna en el millonario mundo de las
peleas.
En los últimos años los salvadoreños de entre 17 y 26
años se han hecho aficionados al sambo, un violento estilo de lucha concebido
en la antigua Unión Soviética para la defensa del ejército rojo, que es toda
una tendencia en el país centroamericano, en donde aumenta el número de gimnasios
que se dedican a enseñar este arte marcial inspirado en el judo japonés,
combinando técnicas del boxeo inglés, el muay thai tailandés y vale tudo (vale
todo) brasileño.
Tras el auge en la década de los noventa de la lucha
extrema con competiciones como el Ultimate Fighting Championship (UFC) o el
PRIDE Fighting Championships, que permitió el desarrollo de nuevos estilos
de combate cuerpo a cuerpo, mediante la fusión de diversas artes marciales
tradicionales; cambió la tendencia en los cuadriláteros, más allá de la
influencia de las películas de Steven Segal o Jean Claude Van Damme.
Los puñetazos del boxeo y las llaves de la lucha libre
han sido paulatinamente relegados a un segundo plano, ante el auge de un
espectáculo más violento y real, que genera tanta adrenalina para quienes lo
siguen como los millones de dólares para los luchadores, sus representantes y
patrocinadores. Por pelea un campeón de artes marciales híbridas podría
llevarse entre 500 mil y 2 millones de de dólares en el bolsillo.
Por lo que América Latina no está exenta de la fiebre del
UFC y del auge de sus clubs de lucha en donde además de sambo, se enseñan otras
artes marciales híbridas como jiu-jitsu brasileño, shootfighting, san
shou, kenpo, kick boxing o muay thai. Todo un fenómeno que se pone a prueba en
circuitos de competición oficiales y clandestinos que van desde Argentina a
México, este último sede del Xtreme Fighter Latino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario