Tomado de
Semana.com
Noel Biderman
cree que ser monógamo va contra la naturaleza humana. Por eso creó
AshleyMadison.com, la agencia para infieles más famosa del mundo, que llega a
Colombia la próxima semana.
Las encuestas demuestran que
es uno de los países con mayor número de infieles en Latinoamérica.
Cuando Noel Biderman le dijo a Amanda,
su esposa, que quería fundar una página para que las personas pudieran tener
aventuras amorosas sin que sus parejas las pillaran, lo tildó de loco.
"Pero una vez decidí invertir mi dinero y ella vio que la cosa iba en
serio, se volvió mi mejor aliada", contó a SEMANA Biderman, hoy presidente
de AshleyMadison.com, la primera agencia en el mundo para infieles. El proyecto
ha resultado tan exitoso que ya cuenta con más de 13 millones de usuarios y es
una de las redes sociales que más rápido ha crecido, después de Facebook.
Al principio,
el portal solo funcionaba en Canadá y ahora tiene presencia en 22 países,
incluido Colombia, adonde Biderman, un convencido de que el hombre es adúltero
por naturaleza, llegará la próxima semana para hacer su lanzamiento oficial. La
mecánica del sitio es sencilla: la gente registra su perfil de forma gratuita
-este incluye desde rasgos físicos, como el peso y la altura, hasta
preferencias sexuales y estado civil- y solo empieza a pagar cuando quiere
contactarse con alguien que le interese. Así que el negocio está en los
paquetes de mensajes que la empresa cobra para que sus miembros chateen.
"Nuestro objetivo no es convencer a la gente de que engañe, sino de que tenga amoríos extramaritales perfectos", afirma. Es decir, en lugar de tener un affaire en la oficina, donde es más riesgoso exponerse a perder el puesto, mejor tenerlo en un sitio que garantice la confidencialidad. Otro de los mayores retos ha sido atraer al público femenino, ya que el 70 por ciento de sus usuarios son hombres. "Sabemos que ellos van a salones de masajes y contratan damas de compañía, pero las mujeres no pueden tener aventuras. Eso es ridículo, ellas también tienen necesidades. A todo el que ingresa le prometemos que no será juzgado".

Biderman está seguro de que las personas
traicionan a sus parejas porque se sienten insatisfechas. No en vano, dice, el
tráfico de su página aumenta el lunes, después de que la gente no cumple sus
expectativas amorosas durante el fin de semana, y los días siguientes a
celebraciones especiales. "En San Valentín esperas que haya romance, pero
si tu compañero te ignora y enciende el televisor, eso te hace pensar en lo
aburrida que se ha convertido tu relación. Es ahí cuando eliges tener un
affaire". Así que, en lugar de ver la infidelidad como algo perverso, él
cree que es una oportunidad para mejorar y detectar dónde está el problema.
Si en su caso alguna vez descubre que su
mujer tiene un amante, quedaría devastado, mas no la culparía, porque algo malo
tuvo que haber hecho él para que ella optara por eso. Después de estudiar el
tema durante tanto tiempo, Biderman habla como si fuera un terapeuta experto en
relaciones de pareja -incluso el año pasado escribió el libro Cheaters Prosper:
How Infidelity Will Save The Modern Marriage (Los infieles prosperan: De cómo
la infidelidad salvará el matrimonio moderno)-, aunque en realidad se haya
graduado de abogado de la Universidad canadiense de York. Antes de AshleyMadison.com, representaba a
jugadores profesionales de baloncesto en diferentes países. Si bien las dos
actividades al parecer no tienen conexión, fue en el mundo del deporte donde
Biderman se estrenó en el negocio de la infidelidad. Casi todos sus clientes
engañaban a sus parejas y, por lo tanto, en ocasiones le tocaba lidiar con
ciertos "asuntos domésticos".

Según CelebrityNetWorth.com, una página
especializada en las finanzas de los famosos, Biderman ha amasado una fortuna
de 100 millones de dólares gracias a los deslices de los demás. "Me
encantaría que mi marido estuviera trabajando en la cura del cáncer -le confesó
su esposa a la revista BusinessWeek el año pasado-. Pero es un negocio y así es
como lo vemos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario