Tomado de BBC Mundo
Indignación en España por el rey que caza elefantes en plena crisis
La Monarquía española se ha visto envuelta en una nueva polémica y la
prensa habla ya abiertamente de que atraviesa un "annus horribilis".
La causa en esta ocasión ha sido una foto del rey Juan
Carlos I en la que le ve -escopeta en mano- delante de un elefante muerto.
La imagen data de 2006 pero ha salido a la luz este fin
de semana después del traslado de urgencia del Rey desde Botsuana a España para
ser operado en la madrugada de este sábado en Madrid de una fractura en tres
fragmentos de la cadera derecha a causa de una caída.
La Casa Real solo informó que el Rey se cayó durante su
viaje privado, pero la prensa española informó que el Rey estaba cazando
elefantes y un portavoz del gobierno de Botsuana confirmó la noticia, agregando
que Juan Carlos tiene un permiso para hacerlo.
Según fuentes médicas, el monarca permanecerá ingresado
cuatro o cinco días y se incorporará a su despacho en un plazo máximo previsto
de 10 días.
"Falta de ética"
La fotografía del Rey en Botsuana ha sido ampliamente
reproducida por la prensa digital española y fue publicada originalmente en un
sitio de internet dedicado a la caza.
La imagen -publicada por la empresa Rann Safaris en su
página web- está causando sensación en la red y figura entre los temas más
comentados en la red social Twitter. El sitio web fue cerrado a mediodía del
sábado, hora española.
Según la ONG WWF-Adena, los elefantes están amenazados en
muchas partes de África por la caza furtiva y la pérdida de hábitat.
La noticia de que el rey español se fracturó la cadera en
un viaje de caza recibió las críticas de los partidos de izquierda.
La imagen del Rey de España se ha
visto afectada por la sucesión de polémicas.
El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara,
aseguró que con su viaje privado a Botsuana, el jefe del Estado y la Casa del
Rey están demostrando "una falta de ética" en la actual situación de
crisis que atraviesa el país.
Mientras, el diputado Gaspar Llamazares dijo que
"andar por ahí cazando elefantes no es un buen mensaje para compartir en
tiempos de crisis, ni tampoco un buen mensaje ecológico".
PACMA, un partido minoritario que defiende los derechos
de los animales, condenó la cacería e informó que el gasto medio de uno de esos
safaris ronda los 35.000 euros (US$45.700).
Otras polémicas
En los últimos meses, la Casa Real española ha sido
objeto de un escrutinio creciente por parte de la opinión pública española y su
imagen se ha visto dañada.
En noviembre, el yerno del Rey, Iñaki Urdangarin, comenzó
a ser investigado por su relación con una gran trama de corrupción. Un mes más
tarde, Urdangarin, una popular exestrella del balonmano español y medallista
olímpico, fue apartado de las actividades oficiales de la Familia Real.
En un ejercicio de transparencia, la Casa Real decicidó
publicar por primera vez en 32 años de democracia las cuentas detalladas del
dinero que recibe del presupuesto español, US$2 millones, que incluyen el
sueldo del rey y el resto de miembros de su familia.
Esta misma semana, el mayor de los nietos del Rey,
Froilán, de 13 años, se disparó accidentalmente en el pie derecho mientras
cazaba en la finca de su padre. La Guardia Civil ha abierto una investigación,
ya que el reglamento de armas prohíbe el empleo de éstas a menores de 14 años.
La colaboradora de BBC Mundo en España, Ángeles Lucas,
informó ya antes de este último caso que la popularidad del Rey se ha visto
afectada.
La mayoría de los españoles suelen dar su visto bueno a
la monarquía en las encuestas y muchos valoran el rechazo de Juan Carlos I al
golpe militar de 1981, cuando la democracia daba sus primeros pasos, y se
declaran "más juancarlistas, que monárquicos", según Lucas.
Pero un sondeo de principios de diciembre del estatal
Centro de Investigaciones Sociológicas reflejaba que su popularidad cayó por
primera vez por debajo del aprobado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario