Tras conocerse la firma del acuerdo comercial diversos gremios empresariales opinaron a favor. Dicho acuerdo permitirá la reducción arancelaría inmediata del 80% de partidas peruanas y fomentará las exportaciones no tradicionales, indicaron Adex y la Cámara de Comercio de Lima.
El Ministerio de Economía espera dicho TLC contribuya a que la Bolsa de Valores de México se integre pronto al Mercado Integrado Latinoamericano (formado por las bolsas de Perú, Colombia y Chile).
Así lo informó el Dow Jones Newswires:
Por Sophie Kevany
García agregó que el intercambio comercial entre Perú y México ascendió a US$413 millones en 2010.
Las últimas cifras del gobierno peruano muestran que sus exportaciones a México totalizaron US$242 millones en 2009.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Eduardo Ferreyros, dijo que el tratado tomó cinco años de trabajo y entraría en vigor en julio. Añadió que incrementaría el comercio entre ambos países en cerca de un 40%.
También señaló que el acuerdo traerá importantes beneficios para las pequeñas y medianas empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario